Si tienes un negocio que usa una cadena de distribución por ejemplo de:
Distribución de agua de mesa.
Distribución de bebidas como cerveza o tragos.
Distribución de GAS.
O cualquier producto/servicio que parte de la fábrica hacia los distribuidores mayoristas, minoristas y consumidor final, finangher es ideal, debido a la contabilidad en red.
Aquí te explico cómo funciona:
Por ejemplo en una empresa de producción y distribución de agua de mesa…
El fabricante 🏭 produce un lote de 10 mil bidones de agua de 20 L.
Acto seguido, el vehículo distribuidor realiza la distribución a los minoristas… según un historial de pedidos que previamente suele estar coordinado.
En muchos casos, el vehículo distribuidor deja galones nuevos y recoge vacíos… también cobra por la venta, o los deja a crédito, para cobrar la deuda en una siguiente visita.
En este escenario interviene Finangher de la siguiente manera:
CRM: Finangher actúa como un CRM que almacena datos de contacto (teléfono, correo, dirección) y el historial de compras de cada cliente. Esto es útil para negocios de consumo recurrente, como agua de mesa, gas o hasta cortes de cabello, donde los clientes hacen comsumos o pedidos periódicos. Con esta información, los proveedores pueden aumentar la satisfacción del cliente, mejorar la retención de clientes e incrementar las ventas.
Gestión de deuda: Al momento en que se entrega el producto el vendedor registra la venta, la cual llega al minorista a través de Finangher, manteniendo un historial exhaustivo de entregas y pagos. Si la venta es a crédito, el monto de deuda figura para ambas partes, así Finangher es como el cuaderno de entregas compartido e integrado a las finanzas de ambas partes.
Gestión de inventario: Para la fábrica es especialmente útil conocer el stock disponible de los minoristas, para planificar cuánto producir en el siguiente lote, con el fin de producir ni muy poco para que no falte el producto en el mercado, ni muy en exceso para que el producto no se estanquee. Finangher brinda acceso al volumen bruto del producto disponible en el mercado que aún no ha llegado al consumidor final, compuesto por el stock disponible de los mayoristas y minoristas, esto de forma anónima y confidencial. De esta manera la fábrica puede estimar mejor su volumen de producción. (Nota: esta funcionalidad aún está en desarrollo)
Gestión de facturación: En Finangher tras cada registro, el comprador tiene acceso a la factura o boleta, y estará disponible ahí, de por vida, con todas las medidas de seguridad, donde sólo ambas partes tienen acceso a estos datos.
Para implementar Finangher en tu cadena de distribución sigue estos pasos:
El representante legal, gerente o propietario del negocio debe crear su cuenta en Finangher con su DNI.
Luego debe validar su empresa con el RUC 10 o RUC 20, este paso es crítico, ya que Finangher toma el DNI del representante legal de la consulta RUC SUNAT, para validar el vínculo ejecutivo del representante legal.
Luego debe configurar los productos de su cadena de distribución.
Y eso es todo, cada vez que haga una venta a sus distribuidores mayoristas o minoristas, debe identificarlos correctamente y en lo posible solicitar que los minoristas registren sus ventas en Finangher. De esta manera se genera una data actualizada en toda la cadena de distribución.
Felicidades, si has llegado hasta aquí, conoces cómo gestionar tu cadena de valor, sobre todo, a nivel de deudas, inventario y facturación con Finangher.
Solicita una Demostración al +51925288151 y con gusto te ayudamos con el paso a paso.
Actualizado por Lucas Becrod - 14 febrero 2024.